Claves para no caer en el dañino hábito de compararnos
admin.clinicadiagonal2024-07-11T14:29:00+00:00La necesidad de las personas de confrontar lo que les sucede a ellos mismos con lo que les ocurre a otros puede causar frustración y vacío.
La necesidad de las personas de confrontar lo que les sucede a ellos mismos con lo que les ocurre a otros puede causar frustración y vacío.
La correlación entre dos variables no implica necesariamente una relación de causalidad. Este es un error común que puede llevar a conclusiones erróneas.
La neurociencia conductual estudia la relación que existe entre el sistema nervioso y la conducta. Su desarrollo, depende de los avances logrados en las demás neurociencias.
La neurociencia conductual estudia la relación que existe entre el sistema nervioso y la conducta. Su desarrollo, depende de los avances logrados en las demás neurociencias.
Las personas que afrontan dificultades extremas pueden acabar descubriendo dentro de ellos una gratitud que los lleva a recuperar la fe en la vida
Rosario Ortega Ruiz, psicóloga experta en bullying: el niño acosado "puede desarrollar ansiedad, miedo e inseguridad"
Según varios estudios, nuestro cerebro necesita descansos para así consolidar y asentar lo aprendido
Hay que saber afrontar los cambios entre las etapas de la vida para que no nos pasen factura
"Me he olvidado de mí estando en pareja": ¿por qué nos ocurre?
Cómo afrontar el duelo durante la Navidad después de la muerte de un ser querido